Los cuatro acuerdos es un libro de Miguel Ruiz en el que nos habla de la sabiduría tolteca y que vamos a ver a continuación.

El primer acuerdo es el más importante, según el autor, porque la intención se pone de manifiesto a través de las palabras.

“Sé impecable con tus palabras”, es el primer acuerdo. Con esta herramienta poderosa que es el lenguaje podemos construir o destruir, cambiar las creencias y nuestra visión del mundo.

Miguel Ruiz nos dice en su libro que hay que ser “impecable” con las palabras utilizándolas con integridad, evitando usarlas para hablar mal de nosotros mismos o de los demás.

“El buen uso de la palabra consiste en ponerla al servicio de lo positivo, del amor que nos ayudará a tener una vida mejor”.

Segundo acuerdo: No te tomes nada personalmente

Según el autor, cuando reaccionamos a los comentarios o acciones de los demás, es nuestra “importancia personal” la que nos hace estar en el sufrimiento, al ser dependientes de las opiniones de los otros, y esas reacciones no se refieren solamente a lo que consideramos negativo. Cuando entendemos que el otro con sus opiniones no nos representa ya que en verdad no sabe nada de nosotros, nos liberamos de los juicios.  Aprender que nada de lo que los demás hacen o dicen es por nosotros, es hacernos inmunes al dolor, ya que, cuando exponemos nuestras opiniones siempre expresamos la forma en que vemos el mundo y son nuestras creencias las que hablan.

No nos tomemos nada personalmente porque, si lo hacemos, nos exponemos a vivir en un continuo sufrimiento pues estamos entregando nuestro poder al otro. No somos responsables de los actos de los demás, sólo somos responsables de los nuestros.

Tercer acuerdo:  No hagas suposiciones

Es frecuente hacer suposiciones en gran variedad de situaciones, a través de éstas imaginamos lo que el otro piensa, cuáles son las razones que tiene para decir o hacer alguna cosa. Esto nos lleva a muchos juicios erróneos, ya que esas suposiciones están basadas en nuestra forma de ver la vida con nuestro prisma coloreado por lo que llevamos en nuestra mochila: experiencias, creencias, estados de ánimo…  por ello, es fácil que nos sintamos defraudados por los demás cuando no se cumplen las expectativas que teníamos acerca de ellos.

Miguel Ruiz dice “Hacer suposiciones en las relaciones conduce a muchas disputas, dificultades y malentendidos con las personas que supuestamente amamos”. “Hacemos suposiciones para satisfacer nuestra necesidad de saber y reemplazar la necesidad de comunicarnos”.

Para no caer en esto, lo que nos propone Miguel Ruiz es preguntar en vez de hacer suposiciones, ya que debemos aceptar a los demás tal como son sin tratar de cambiarlos.

El cuarto y último acuerdo del libro de Miguel Ruiz “Haz siempre lo máximo que puedas”.  Hacer siempre lo máximo que podemos, implica también respetar nuestros límites, escuchando nuestro cuerpo y el estado emocional en el que nos encontramos en un momento dado. También conlleva que lo que hagamos sea desde “el querer hacerlo” y no por obligación, esto último no suele funcionar.

Miguel Ruiz, nos dice en este acuerdo: “Cuando te excedes, agotas tu cuerpo y vas contra ti, te resulta más difícil alcanzar tus objetivos”.  Un ejemplo que podríamos sacar de sus palabras sería el de las personas que trabajan solo por el sueldo, sin implicarse, ni ver la parte positiva del puesto que desempeñan, llegando incluso a la inacción y como consecuencia, ese trabajo les resulta cada vez más difícil de realizar, generándoles más frustración e infelicidad.

Estos cuatro acuerdos de los que he ido hablando proponen llevar una vida más auténtica, con respeto a nosotros mismos y a los demás. Siendo conscientes de nuestras limitaciones, aprendiendo de nuestros errores, aceptándonos con nuestras potencialidades y también con lo que no nos gusta en nosotros:

  • “Sé impecable con tus palabras”
  • “No te tomes nada personalmente”
  • “No hagas suposiciones”
  • “Haz siempre lo máximo que puedas”.

Espero que os hayan servido y los podáis aplicar de alguna manera en vuestro día a día.